Noticias

El laboratorio de servicios alimenticios del CUALTOS se transformó en un escenario culinario donde tres chefs reconocidos por su gran trayectoria, participaron en la conferencia gastronómica denominada A Huevo Gourmet, realizado por segunda ocasión...
  • 18 Oct 2018

    El reto de las administraciones gubernamentales que entrarán en próximos días será el de blindar al sector productivo del país, en específico el avícola.  Por tratarse de los responsables de la generación la proteína de origen animal más barata y saludable del mercado, los avicultores de la región de Los Altos hicieron un llamado a las autoridades para que creen el Fondo de Riesgos para Contingencias Avícolas.

  • 17 Oct 2018

    La avicultura no sólo tiene que ver con las prácticas de producción de huevo para plato y gallinas para carne, sino también con la alimentación y la salud humana.

    La mitad de los huevos de los omelettes, esquimos, jericallas, pasteles, tortas y demás platillos de la dieta alimenticia de los mexicanos provienen de las gallinas de las granjas jaliscienses, debido a que los productores avícolas de Los Altos de Jalisco y de la entidad entera producen uno de cada dos huevos que se comercializa en el país.

  • El huevo, un súper alimento producido en Jalisco para todo México, aseguran especialistas
    15 Oct 2018

    Cincuenta y cinco por ciento de los huevos que se consumen en México, provienen de Jalisco. Esto porque en la región de Los Altos, 290 mil cajas son llevadas al mercado diariamente por las empresas avícolas.
    Pero no sólo es uno de los alimentos favoritos de los mexicanos (ya que en este año el consumo per cápita se estima que será de 23 kilogramos por persona), también es uno de los más nutritivos.

  • Médico veterinario Rodrigo Salamanca Camacho
    17 Oct 2016

    La salubridad en granjas de producción avícola y la continuidad de la implementación de vacunas es clave en la prevención de nuevos brotes de enfermedades que generen pérdidas catastróficas en la producción avícola. Así lo sentenciaron investigadores el día de hoy en la Presentación de Protocolos de Investigación, que se llevó a cabo hoy en el último día de actividades de la Feria Internacional del Huevo.

  • Rectora Dra. Mara Nadiezhda Robles Villaseñor
    15 Oct 2016

    El que asiste a la escuela bien alimentado, aprende mejor. Y para esto serían de gran ayuda las donaciones de materia prima por parte de los productores agroalimentarios, y con ellas, cubrir cuatro mil becas alimentarias destinadas a estudiantes del Centro Universitario de Los Altos. Esta fue la propuesta que la Rectora del CUAltos hizo a los avicultores de la región Altos Sur del Estado durante la inauguración de la 6ta. Feria Internacional del Huevo, el pasado jueves 13 de octubre.

  • 15 Oct 2016

    El pegamento, confeti, pinturas, hojas de colores, brillantina, papel china y el cascarón de huevo, fueron las principales herramientas que utilizaron los cerca de 3 mil niños para dar rienda suelta a la creatividad durante su visita a la sexta Feria Internacional del Huevo.

    Fueron 16 talleres en los que los pequeñines pusieron en práctica sus habilidades aprendidas en la escuela para realizar una manualidad, las cuales giraron en torno al huevo.

  • Show papirolas
    15 Oct 2016

    El festival creativo para niños y jóvenes Papirolas, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), une esfuerzos con Huevolandia, cara infantil de la Feria internacional del Huevo (FIH), con el objetivo de atender a mil infantes de preescolares y primarias de Tepatitlán durante el 13 y 14 de octubre, informó la directora de Papirolas, maestra Marcela García Batiz.

  • Jornada informativas de la fih 2016
    15 Oct 2016

    Las jornadas informativas de la Feria Internacional del Huevo dieron inicio la mañana de este jueves 13 de octubre con la presentación del académico y mercadólogo colombiano, Jaime Alberto Rojas, director General de la avícola Huevos Kikes, empresa líder en venta de huevo en el país sudamericano.

  • Dra. Mara Nadiezhda Robles Villaseñor en la FIH 2016
    15 Oct 2016

    Para evitar que se repitan contingencias sanitarias como la de 2012, en la que se tuvieron que sacrificar 20 millones de gallinas, se debe fortalecer la sanidad en las granjas; y para ello, la sinergia entre gobierno, empresarios y universidad es clave. Este modelo de triple hélice se refleja en la Región Altos Sur a través de actividades como la Feria Internacional del Huevo (FIH), que se inauguró este jueves y que cuenta con la participación de empresas avícolas, productoras del 55 por ciento de los huevos de todo el país.

  • 10 Oct 2016

    A cuatro años de distancia, la industria avícola de la región de Los Altos de Jalisco  está totalmente recuperada del impacto de la influenza aviar que sacudió la producción de huevo en el país. De este modo, las empresas de esta zona aportan 290 mil cajas diarias, lo que representa 55 por ciento de la producción nacional.

Páginas