Objetivos

Fortalecer a los actores sociales involucrados en la cadena productiva del huevo a través de la socialización del conocimiento sobre sus aspectos económicos, científicos, culturales y sociales con énfasis en la importancia de la producción del huevo en la región de los Altos.

Objetivos particulares

  • Analizar la situación actual de la cadena productiva del huevo en la región en un contexto mundial.
  • Elaborar propuestas para impulsar la competitividad del sector.
  • Informar a la población sobre los aspectos económicos y sociales de la cadena productiva del huevo.
  • Promover la investigación para desarrollar proyectos para la elaboración de subproductos.
  • Orientar al público sobre el consumo del huevo mediante la difusión de sus elementos nutrimentales.
  • Difundir la cultura regional en torno a la producción, comercialización y consumo del huevo.

Ejes

  • Académico:

La participación del sector académico en la FIH es medular al fundamentar y favorecer el análisis, diálogo y difusión del conocimiento aplicado a la industria del huevo; promoviendo nuevas generaciones de profesionales con capacidad para replantear el pensamiento y procesos actuales de la industria, participando a lo largo de todo el programa de la feria.

  • Empresarial

Es un espacio para generar propuestas que impulsan la competitividad del sector, establecer alianzas comerciales, fomentar el consumo del huevo y difundir el valor de la industria del que surgirán propuestas para impulsar el sector avícola.

  • Cultural

Fomenta la participación de personas de todas las edades en actividades artísticas y culturales, de igual forma rescata y difunde el patrimonio cultural de la región.